PROYECTO DE DESCOLONIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA POR GESTIÓN EDUCATIVA
Contenido principal del artículo
El propósito de este artículo es dar a conocer la descolonización de la actual administración educativa, que no denota una Gestión Educativa. La metodología empleada para el desarrollo de este estudio estuvo enmarcada en la investigación socio crítica de tipo exploratorio-descriptivo. Los resultados arrojados en este estudio muestra que los procesos educativos en Bolivia están atravesando cambios; los más importantes desde su enfoque descolonizador que alienta la producción en forma comunitaria y promueve la constitución de comunidades de producción y transformación educativa, a través de la implementación del modelo educativo socio comunitario productivo. Se concluyó que la descolonización es una forma de recuperar la autoestima, rescatar nuestros valores culturales y tecnología acorde con la realidad.
Detalles del artículo
Colciencias (2010). Servicio Permanente de Indexación de Revistas de Ciencia, Tecnología e Innovación Colombianas. Colombia: Recuperado de: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/M304PR02G01guiaserviciopermanente-indexacion.pdf
Contreras, M. (2009) Formulación, implementación y avance de la reforma educativa en Bolivia Recuperado de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-33231998000100009&script=sci_arttext
Gajardo, M. (2012) La educación tras dos décadas de cambio. ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué debemos transformar? Recuperado de https://educacion.udd.cl/files/2015/04/La-educaci%C3%B3n-tras-dos-d%C3%A9cadas-de-cambio.pdf
Ley 070 (2010) LEY DE LA EDUCACIÓN “AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PÉREZ” Recuperado de https://cedib.org/wp-content/uploads/2013/06/Ley-070.pdf
Marconi, J. (2013.) La gestión Educativa. Honduras American Andragogy. Monografía. University
Ministerio de Educación de Bolivia (2014) la Gestión Educativa a través de la evaluación Recuperado de https://www.minedu.gob.bo/
Plan plurinacional de educación Productiva comunitaria (2011) “Desde la vida para vivir bien” República de Bolivia
República de Bolivia (2009) Decreto Supremo Nº 212, 15 de julio de 2009 Recuperado de https://www.lexivox.org/norms/BO-DS-N212.html
Shewhart W. (2006): Control Económico de la Calidad de productos manufacturados. Madrid, Díaz de Santos
UNESCO (2011) Manual de gestión para directores de instituciones educativas, Recuperado de http://educared.fundaciontelefonica.com.pe/wp-content/uploads/2015/05/manual_directores_unesco.pdf