Estándares en la categoría vehicular de Marketplace para la compraventa online en Quito-Ecuador
Standards in the vehicle category of Marketplace for online sale and purchase in Quito-EcuadorContenido principal del artículo
El Marketplace es una tienda virtual para comercializar bienes o servicios; no obstante, la información sobre los estándares de compraventa es poco difundida a nivel científico. El objetivo fue identificar los estándares de compraventa en la categoría vehicular de Marketplace de la Red Social Facebook. La metodología de tipo documental cualitativa se desarrolló por medio de la revisión de artículos científicos de la base de datos EBSCO y el buscador Google Académico. Se consultaron 20 autores distintos, siendo poca la información a explorar a nivel regional. Se obtuvo que los negocios adscritos al Marketplace deben satisfacer las necesidades del cliente para el logro de las ventas online, tomando en consideración que existen medidas establecidas consideradas como estándares que influyen en el marketing, promociones, rebajas, devoluciones, entre otros parámetros que deben ser llamativos y competitivos.
The Marketplace is a virtual store for trading goods or services; however, information on the buying and selling standards is poorly disseminated at the scientific level. The objective was to identify the buying and selling standards in the Marketplace vehicle category of the Facebook Social Network. The qualitative documentary methodology was developed through the review of scientific articles from the EBSCO database and the Google Scholar search engine. Twenty different authors were consulted, with little information to be explored at the regional level. It was obtained that the businesses attached to the Marketplace must satisfy the customer's needs to achieve online sales, taking into consideration that there are established measures considered as standards that influence marketing, promotions, discounts, returns, among other parameters that must be eye-catching and competitive.
Descargas
Detalles del artículo
Almerco Aguilar, A. M., Caballero, M. C., y Fittipaldi, E. (2021). Desarrollo de E-Commerce como alternativa estratégica en una Pymes de repuestos para motos en Olivos | Repositorio Institucional de la UNSAM [Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios]. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1702
Afriat, H., Dvir-Gvirsman, S., Tsuriel, K., e Ivan, L. (2020). This is capitalism. It is not illegal: Users’ attitudes toward institutional privacy following the Cambridge Analytica scandal. Information Society, 37(2), 115–127. https://doi.org/10.1080/01972243.2020.1870596
Banco Capital, FINCA, y ProCredit, B. (2022). Factores para analizar la compra de un auto - Finanzas Personales Ecuador. Tus Finanzas. Programa de Educación Financiera. https://tusfinanzas.ec/factores-a-analizar-para-la-compra-de-un-auto/
Blanco Escobar, G. M., y Asís Luna, I. C. (2021). Diseño y construcción de un prototipo de plataforma Marketplace para gestión de ventas por internet dirigida a los beneficiarios de la Fundación Evolución Caribe [Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm].Unisinu:] http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/462
Burgos Vera, M. A., y Ramírez Prado, R. G. (2021). Publicidad digital como estrategia de ventas online. Revisión sistemática [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/66821
Cáceres, L. (2020). Cómo triunfar en el mundo digital. Colombia: Penguin Random House Grupo. https://www.penguinlibros.com/es/ciencia-y-tecnologia/78207-ebook-como-triunfar-en-el-mundo-digital9789585127012/fragmento?_gl=1*yhpgxt*_up*MQ..*_ga*NTkwMzE0MDQxLjE2Njg2OTI3ODk.*_ga_NMYRVGRN30*MTY2ODY5Mjc4OC4xLjAuMTY2ODY5Mjc4OC4wLjAuMA
Castro Cobo, M. J. (2014). Investigación de la Legalidad y Cumplimiento Tributario en la Compraventa de Vehículos Usados en el Ecuador [Universidad Andina Simón Bolívar]. (“UASB-Digital: Investigación de la legalidad y cumplimiento tributario”) UASB-Digital: Investigación de la legalidad y cumplimiento tributario en la compra y venta de vehículos usados en el Ecuador
Chiesa, L., Salazar, R., y Marín, T. (2022). La Gestión Comercial en la “Nueva Normalidad.” Harvard Deusto Business EL, 34–39.
Del Alcázar Ponce, J. P. (2021). Ecuador Estado Digital Oct/21 (MENTINNO). https://www.mentinno.com/estadodigitalecuador/
Esparza Cruz, N. K. (2017). El Comercio Electrónico en el Ecuador. Journal of Science and Reserach Revista Ciencia e Investigación, 2(6), 29–32. El Comercio Electrónico en el Ecuador | Journal of Science and Research (utb.edu.ec)
Fleming, P., y Alberdi, M. J. (2000). Hablemos de marketing interactivo. Reflexiones sobre marketing digital y Comercio electrónico https://books.google.es/books?id=Fj-I5ZXro_sC&printsec=copyright&hl=es#v=onepage&q&f=false
Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC (2013) https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/
Lara Palacios, D. J. (2021). Análisis de protocolos de seguridades en las plataformas de ventas de ropa en línea del Ecuador [Universidad Técnica de Babahoyo]. http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/10513/E-UTB-FAFI-SIST-000236.pdf?sequence=1&isAllowed=y
López Regalado, S. E. (2021). Ventas online y la distribución en la Zapatería Landa, Lima, 2021 [Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/74181
Mas, S. (2022). (2022, 18 de septiembre) Compras online, el nuevo estándar de la nueva normalidad. El periódico.com. https://www.elperiodico.com/es/economia/20201105/tribuna-sendcloud-compras-online-estandar-nueva-normalidad-8189542
Mendoza Arévalo, D. I. (2019). Proyecto De Ley Orgánica Del Uso Responsable De Redes Sociales. (“Ley orgánica del uso responsable de las redes sociales: expresión bajo ...”) (“Ley orgánica del uso responsable de las redes sociales: expresión bajo ...”) https://observatoriolegislativocele.com/wp-content/uploads/Ecuador-Proyecto-de-Ley-del-Uso-Responsable-de-Redes-Sociales-2019.pdf
Muñoz, A. (2018). Marketplace online: Tipos, características y beneficios. Saleslayer. https://blog.saleslayer.com/es/marketplaces-online-tipos-caracteristicas-beneficios
Ortega Ruiz L. G. (2020). Facebook: derechos afectados y aspectos jurídicos de la red social. Jurídicas, 17(1), 165-186. https://doi.org/10.17151/jurid.2020.17.1.9
Ortiz Morán, Y. M. (2020). Análisis Del Comportamiento Del Consumidor Digital En Redes Sociales Mediante Técnica De Minería De Texto (Issue 11) [Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51604
Ortiz, A. (16 de septiembre de 2020). 2400 personas estafadas se unen en Facebook y denuncian sus casos. El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/personas-estafas-facebook-denuncia-casos.html
Peter, J. P., Olson, J. C., y Grunert, K. G. (1999). Consumer behaviour and marketing strategy (pp. 329-348). London, UK: McGraw-hill.
Rodríguez Marín, J. (2019). Insatisfacción del cliente en e-commerce: causas y soluciones. In Beetrack. https://www.beetrack.com/es/blog/insatisfaccion-del-cliente-causas-soluciones
Sánchez Bonilla, A. C. (2018). Modelo de negocio mediante la aplicación de las 4f´ s del marketing digital en el sector maderero de la provincia de Tungurahua [Tesis de Maestría] Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/28442
Salazar Avalos, D. P. (2019). Uso de plataforma Marketplace (e-commerce) en Facebook y su impacto en las ventas personales del distrito de Trujillo, 2018 [Universidad nacional de Trujillo]. In Universidad Nacional de Trujillo. https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/12800/salazaravalos_diana.pdf?sequence=3&isAllowed=y