Mercadotecnia en redes sociales de los restaurantes de cocina fusión más importantes de Quito
Social media marketing of the most important fusion cuisine restaurants in QuitoContenido principal del artículo
Los restaurantes requieren tener presencia en plataformas especializadas y redes sociales para hacer visible su oferta de servicio y captar la atención de su audiencia. En este contexto, el objetivo fue analizar la aplicación de las redes sociales como herramienta de mercadeo de los restaurantes de cocina fusión más importante de Quito según la plataforma turística Tripadvisor. Se determinaron las redes sociales más utilizadas por estos negocios, para posteriormente calcular y describir el engagement que obtuvieron en los últimos meses de 2020 en las dos redes sociales de mayor uso, y comprobar si la utilización de la publicidad de contenidos influyó en esta métrica. En Instagram, 58.82% de los negocios obtiene un engagement igual o superior a 4%; mientras que, en Facebook 26.47% obtuvieron un engagement igual o superior a 1%. Se evidenció que un número representativo de los 34 restaurantes de este estudio, registraron un porcentaje apropiado de engagement.
Restaurants need to have a presence on specialized platforms and social networks to make their service offer visible and capture the attention of their audience. In this context, the objective was to analyze the application of social networks as a marketing tool for the most important fusion cuisine restaurants in Quito according to the tourism platform Tripadvisor. The social networks most used by these businesses were determined, to subsequently calculate and describe the engagement they obtained in the last months of 2020 in the two most used social networks, and to check whether the use of content advertising influenced this metric. On Instagram, 58.82% of the businesses obtained an engagement equal to or higher than 4%; while, on Facebook 26.47% obtained an engagement equal to or higher than 1%. It was evident that a representative number of the 34 restaurants in this study registered an appropriate percentage of engagement.
Descargas
Detalles del artículo
Alcocer, A. (2014). 9 tipos de contenidos en Facebook para generar más engagement y tráfico a tu web. https://www.societicbusinessonline.com/2019/07/22/9-tipos-de-contenidos-en-facebook-para-generar-mas-engagement-y-trafico-a-tu-web/
Anderson, J. (2014). Las 4 “e” del engagement en Internet. Tristán Elósegui. https://tristanelosegui.com/2014/10/20/como-generar-engagement-en-internet/
Arias, A. (2014). Marketing Digital y SEO en Google. https://books.google.com.co/books?id=MATPCgAAQBAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
Ballesteros, C. (2019). El índice de engagement en redes sociales, una medición emergente en la Comunicación académica y organizacional. [Archivo PDF]. https://www.researchgate.net/publication/330311871_El_indice_de_engagement_en_redes_sociales_una_medicion_emergente_en_la_Comunicacion_academica_y_organizacional
Bedoya (2020). 7 redes sociales imprescindibles para tu bar o restaurante. https://www.bedoyahosteleria.es/6-redes-sociales-imprescindibles-para-tu-bar-restaurante/
Carrillo, M. V., y Castillo, A. (junio a Julio de 2005). La Nueva Publicidad Digital (NPD): Servicios Digitales y Contenidos Interactivos que Generen Experiencias en los Consumidores. Razón y Palabra (45). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520623004
Castillo-Díaz, A. y Vinueza Suárez, J. 2019. Publicidad de contenidos y su relación con el engagement de publicaciones en Facebook de tiendas de videojuegos de Quito durante el primer semestre de 2018. ComHumanitas: revista científica de comunicación. 10, 2 (may 2019), 216-232. https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/209
Del Alcázar, J. (2021). Ecuador Estado Digital Oct/21. Mentinno Consultores. [Archivo PDF]. https://www.mentinno.com/estadodigitalecuador/
De Salas, M. (2009). La publicidad en redes sociales: de los invasivo a lo consentido. Icono 14, Revista de Comunicación y Nuevas Tecnologías, 15, pp. 75-84. Recuperado el 30 de diciembre de 2020 de https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=6954Elósegui. T. (2016). El engagement está en crisis. Tristán Elósegui. https://tristanelosegui.com/2016/05/11/el-engagement-esta-en-crisis/
DMQ (2018). Visión de Quito 2040 y su Nuevo Modelo de Ciudad. Instituto Metropolitano de Planificación Urbana. ISBN: 978-9942-781-01-7.
El Conocedor (2017). Cocina fusión, el concepto y las uniones posibles (parte 2). El Conocedor. https://revistaelconocedor.com/cocina-fusion-el-concepto-y-las-uniones-posibles-parte-2/
Elósegui, T. (2015). ¿Qué es el engagement y para qué sirve? Tristán Elósegui. https://tristanelosegui.com/2015/06/15/que-es-el-engagement/
González, M., Medina, J., Sánchez, M. (2015). Las redes sociales: herramienta de mercadotecnia para el sector restaurantero. [Archivo PDF]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5251684.
Luna, A.C. (2014). Administración estratégica. México: Grupo Editorial Patria. https://books.google.com.mx/books?id=HPHhBAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=administracion+estrategica&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiBueW82PrMAhVL6IMKHaR4AnoQ6AEIQDAF#v=onepage&q&f=false
McLachlan, S. (2021). 22 simple ways to increase Instagram engagement. Hootsuite. https://blog.hootsuite.com/instagram-engagement/
Núñez, V. (17 de enero de 2017). Fórmula para calcular engagement y CTR (plantillas). Vilma Núñez. https://vilmanunez.com/formula-engagement-redes-sociales-ctr/
Reyes, R., Pérez, D., López del Castillo, J., Camacho, M., Camacho, D. (2018). Las estrategias de marketing digital en las pequeñas empresas del subsector restaurantero. Revista Latino – Americana de Turismología, 4 (2). https://periodicos.ufjf.br/index.php/rlaturismologia/article/view/14040/7537
Russo, A. (26 de agosto de 2020). ¿Cómo funcionan los algoritmos de Facebook, Instagram y Twitter? RD STATION. https://www.rdstation.com/es/blog/algoritmo-redes-sociales/
Pérez, V. (2013). Cocina creativa o de autor. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=lKBQAgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq=cocina+fusi%C3%B3n+pdf&ots=v8gE9O1Qc3&sig=zYGcVS9aB8qSmCQMEWa2tSxH8Hg#v=onepage&q&f=false
Peiró, E. (2019). Engagement en redes sociales, Instagram, Facebook, Twitter. Bloo. media. https://bloo.media/blog/engagement-en-redes-sociales-instagram-facebook-twitter/
Ro, A. (2022). 27 tipos de publicación en Instagram y ejemplos para tu marca. Aula CM. https://aulacm.com/tipos-formatos-y-ejemplos-en-instagram/
Samsing, C. (2021). Mejores días y horas para publicar en redes sociales. HubSpot. https://blog.hubspot.es/marketing/mejor-hora-para-publicar-en-redes-sociales
Sarmiento, J. (2017). La influencia de la comunicación de marca en la actitud y en el comportamiento de los consumidores a través de los medios sociales. 3C Empresa, 6(4), 12-28. http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2017.060432.12-28
Statista (2021). Average Facebook page fan engagement with selected post types worldwide in January 2022. Statista. https://www.statista.com/statistics/934749/average-facebook-page-user-engagement-rates-selected-posts-worldwide/
Segarra, J., Hidalgo, T., Rodríguez, M. (2015). La gastronomía como industria creativa en el contexto digital. Análisis de webs y redes sociales de los restaurantes españoles con estrella Michelin. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/51956/1/2015_Segarra_etal_adComunica.pdf